La fase de experimentación con Inteligencia Artificial ha terminado; en Ceiba estamos listos para entregar resultados de negocio.
Ayer cerramos con éxito el lanzamiento de nuestro “Método Ceiba”, un evento ejecutivo donde revelamos ante líderes de Banca, Retail, Seguros y Energía el protocolo definitivo para que la IA Agéntica genere un retorno de inversión (ROI) real, medible y sostenible.
Este encuentro exclusivo, realizado en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, marcó el inicio de una nueva era en la hiperautomatización del desarrollo de software, diseñada para resolver los dolores que más nos preocupan hoy: Deuda Técnica, OpEx elevado y tiempos de entrega lentos.
1. Nuestro diagnóstico: superando la “falsa evolución”
Durante la presentación, abordamos el desafío central que vemos en la industria: la ineficacia de la IA a escala. Compartimos datos contundentes que confirman que la adopción de herramientas genéricas (copilotos aislados) crea una “falsa sensación de evolución”.
Sabemos que solo el 5% de las iniciativas de GenAI están teniendo retorno real, porque no logran impactar los sistemas complejos del core de negocio. No proponemos generar más código; proponemos soluciones orquestadas que ataquen la raíz de la ineficiencia.