Método Ceiba: orquestación de IA y expertos para transformar el desarrollo de software

La fase de experimentación con Inteligencia Artificial ha terminado; en Ceiba estamos listos para entregar resultados de negocio.

Ayer cerramos con éxito el lanzamiento de nuestro “Método Ceiba”, un evento ejecutivo donde revelamos ante líderes de Banca, Retail, Seguros y Energía el protocolo definitivo para que la IA Agéntica genere un retorno de inversión (ROI) real, medible y sostenible.

Este encuentro exclusivo, realizado en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, marcó el inicio de una nueva era en la hiperautomatización del desarrollo de software, diseñada para resolver los dolores que más nos preocupan hoy: Deuda Técnica, OpEx elevado y tiempos de entrega lentos.

1. Nuestro diagnóstico: superando la “falsa evolución”

Durante la presentación, abordamos el desafío central que vemos en la industria: la ineficacia de la IA a escala. Compartimos datos contundentes que confirman que la adopción de herramientas genéricas (copilotos aislados) crea una “falsa sensación de evolución”.

Sabemos que solo el 5% de las iniciativas de GenAI están teniendo retorno real, porque no logran impactar los sistemas complejos del core de negocio. No proponemos generar más código; proponemos soluciones orquestadas que ataquen la raíz de la ineficiencia.

2. Método Ceiba: orquestación, no solo herramientas

Nuestra respuesta es el Método Ceiba, un enfoque metodológico con el que transformamos la ingeniería de software:

  • Arquitectura de Agentes: no ofrecemos una herramienta pasiva; implementamos un sistema de agentes autónomos que diagnostican y ejecutan tareas complejas.
  • El factor humano como director: estamos convencidos de que la clave de la escalabilidad reside en el criterio. La IA no es magia; necesita nuestra guía experta. Nuestro método potencia el rol del ingeniero humano, quien actúa como el director de la orquesta, asegurando que la “partitura” de la IA se ejecute con precisión y calidad.

3. Resultados Irrefutables: la prueba de impacto

El momento cumbre del evento fue nuestro panel de validación. Allí, clientes actuales compartieron los resultados tangibles que han logrado con nuestro protocolo:

  • Eficiencia sin precedentes: uno de los hallazgos más destacados de la noche fue el reporte de un aumento del 60% en la eficiencia operativa y la eliminación de deuda técnica acumulada sin modificar las reglas críticas del negocio.
  • Tranquilidad y seguridad: destacaron que contar con un protocolo probado internamente por nosotros les brindó la seguridad necesaria para intervenir sus sistemas legacy con confianza.
  • Capitalización: esta optimización técnica se tradujo directamente en capitalización de ganancias y liberación de recursos para innovar.

¿Listo para obtener un ROI real de la IA?

En Ceiba creemos que la innovación no se detiene. Si tu organización busca dejar de “gestionar” la obsolescencia y empezar a capitalizar la tecnología, el camino ya está trazado.

Hablemos sobre cómo aplicar el Método Ceiba en tu core de negocio.