IA generativa en Ceiba: de la promesa a la productividad

La IA generativa ya no es una promesa, es un motor de productividad. Te guiamos para implementarla estratégicamente en tu negocio, superando los retos de seguridad y asegurando un retorno de inversión real y sostenible.

IA generativa en Ceiba: de la promesa a la productividad

Consultoría en IA Generativa: aumentando la productividad empresarial

La inteligencia artificial generativa (Gen-AI) ha dejado de ser una promesa tecnológica para convertirse en el motor de productividad y competitividad en el mundo empresarial. ¿Sabías que esta innovación tiene el potencial de inyectar entre 2 y 4 billones de dólares al PIB mundial cada año?¹ Esta es una cifra que revela su impacto transformador y por qué es clave para su estrategia y su crecimiento.


 

¿Qué es la IA Generativa?

La Gen-AI, impulsada por modelos avanzados de GPT, Claude, Sonnet o Gemini, es capaz de crear contenido nuevo: generar textos, códigos, imágenes, audios y videos a partir de instrucciones simples en lenguaje natural. Su principal ventaja es su creatividad combinatoria, que le permite generar resultados coherentes y relevantes, superando limitaciones de la IA tradicional.

La adopción corporativa es cada vez más acelerada: más del 35% de las empresas ya usan Gen-AI de forma regular.¹ En el desarrollo de software, herramientas como GitHub Copilot han aumentado la velocidad promedio por tarea en un 55%² y el 62% de los ingenieros reportan ganancias de productividad de al menos un 25% gracias a tecnologías de código asistido.³ Incluso, algunas compañías atribuyen ingresos por 900 millones de dólares en el año fiscal 2024 directamente a sus proyectos de IA generativa.⁴ Estas cifras demuestran que la pregunta ya no es si adoptar la IA generativa, sino cuándo y cómo.


 

Oportunidades de Negocio con IA: Casos de uso por función

Las oportunidades de negocio que la Gen-AI ofrece son diversas y con un impacto medible en distintas áreas:

Función

Uso típico de Gen‑AI

Impacto estimado

Desarrollo de software Generación y refactor de código, pruebas unitarias 30–55 % de ahorro de tiempo²
Ventas y marketing Redacción de propuestas, segmentación dinámica +3–5 % de ingresos¹
Atención al cliente Chatbots contextuales, resumen de tickets Hasta 30 % de reducción de costos¹
Operaciones Documentación automática, asistencia a procesos Mejora de TtT y reducción de error

 


Retos de Implementación: Seguridad, privacidad y ROI en proyectos de IA

Sin embargo, en Ceiba sabemos que el éxito no está exento de retos. Es crucial garantizar la seguridad y privacidad de los datos para evitar fugas al interactuar con los modelos. Además, la IA puede generar contenidos incorrectos o “alucinaciones”, por lo que mantener un control humano en el ciclo (human-in-the-loop) es indispensable. También resulta clave vincular cada proyecto piloto con métricas claras de retorno sobre la inversión para asegurar resultados medibles.

La IA generativa está demostrando un impacto tangible en productividad y generación de nuevos ingresos. En Ceiba, acompañamos a nuestros colaboradores y clientes, en esta transformación, desde la definición de casos de uso efectivos y la implementación de un gobierno de datos robusto, hasta la potenciación de la innovación con un enfoque en resultados reales y sostenibles.

Estamos comprometidos en ser tu socio estratégico para aprovechar al máximo esta tecnología que está transformando el presente y futuro del mercado.


 

¹|  McKinsey Global Institute, “The economic potential of generative AI”, 2025.
²| GitHub Copilot Research, “Measuring developer velocity”, 2025.
³| Harris Poll, “State of AI Coding”, 2025.
⁴| Accenture Annual Report 2024.