Migraciones impulsadas por IA

El servicio de Migraciones Impulsadas por IA nace para responder a una necesidad creciente: modernizar sistemas legacy con mayor velocidad, menor riesgo y calidad garantizada, combinando nuestra experiencia de más de 20 años en desarrollo de software con el poder de la inteligencia artificial aplicada a la ingeniería.

El Método Ceiba transforma la migración de software en un proceso predecible y de alta fiabilidad. Este sistema riguroso, impulsado por un workflow agéntico de IA, nos permite abordar cualquier tipo de migración, desde simples actualizaciones de versión hasta reescrituras completas entre lenguajes o arquitecturas.

El desafío de la migración tradicional

Los sistemas antiguos generan deuda técnica, que consume tu presupuesto de innovación y te expone a riesgos de seguridad y obsolescencia. El desarrollo de software debe ser un proceso fiable, pero las migraciones tradicionales son lentas, inseguras y tienen costos inciertos. Por eso, necesitas un enfoque nuevo que combine ingeniería, IA y predictibilidad como el Método Ceiba.

Deuda técnica

Consume tu presupuesto de innovación.

Riesgos de seguridad

Vulnerabilidades y obsolescencia

Procesos lentos

Migraciones tradicionales impredecibles

Costos inciertos

Presupuestos sin control ni garantías

El factor ceiba:

ingeniería y certidumbre a través de IA

El Método Ceiba transforma la migración de software en un proceso predecible y de alta fiabilidad. Este sistema riguroso, impulsado por un workflow agéntico de IA, nos permite abordar cualquier tipo de migración, desde simples actualizaciones de versión o framework, hasta reescrituras completas entre lenguajes o arquitecturas. Convertimos la complejidad en un proceso medible, asegurando la misma eficiencia y calidad que garantizan nuestros agentes de IA especializados.

Ingeniería agéntica de producción

Productividad aumentada hasta el 50%: El workflow agéntico automatiza las tareas más arduas y repetitivas, logrando una eficiencia del desarrollo superior.

Seguridad por diseño (DevSecOps)

Riesgo operacional minimizado: Agentes especializados en seguridad aplican proactivamente marcos como OWASP Top 10 en el código migrado, asegurando que tu nuevo activo sea seguro desde su concepción.

Validación de lógica crítica

Equivalencia funcional garantizada: La IA realiza un testing automatizado y verifica la equivalencia funcional, confirmando que la lógica de negocio se preserva con precisión en el nuevo sistema.

Modelo de pivote y precio fijo

Máxima predictibilidad: Se ejecuta una muestra representativa Pivote (una migración inicial del sistema) en 2-4 semanas para validar la viabilidad técnica, tiempos y costos, permitiendo así ofrecer una propuesta a valor cerrado para el proyecto completo.

Beneficios directos para la decisión de negocio

La migración con Ceiba se traduce directamente en ventajas competitivas y control financiero:

Control financiero y de tiempo

Costo total fijo

La propuesta a valor cerrado elimina los sobrecostos inesperados, blindando tu presupuesto contra la incertidumbre.

Timeline confiable

Entregamos una fecha de finalización predecible, acelerando la puesta en marcha del nuevo sistema y su retorno sobre la inversión (ROI).

Mantenibilidad superior

Tu aplicación migrada se entrega con código limpio y arquitectura moderna, reduciendo los costos operativos futuros (OpEx).

Control de calidad y riesgo

Mitigación de vulnerabilidades

La seguridad reforzada protege tus activos digitales y garantiza el cumplimiento normativo.

Activo de conocimiento

La IA sistematiza la documentación, transformando el conocimiento inherente al código en un activo reutilizable para tu organización.

Experiencia comprobada

Un equipo con más de 20 años de trayectoria que domina múltiples tecnologías, respaldado por un método probado en proyectos reales. Aplicamos la vigilancia tecnológica constante y las tendencias más actuales, asegurando que tu solución migrada nazca con la arquitectura moderna y escalable que exige el mercado.

Tipos de migraciones

Actualización de Versiones de Lenguaje

Migraciones verticales dentro del mismo ecosistema tecnológico.

Ejemplos:

 Java 8 → Java 11/17/21

.NET Framework → .NET 6/7/8

PHP 5.x → PHP 8.x

Python 2.x → Python 3.x

Node.js legacy → Últimas versiones LTS

Migración entre Lenguajes de Programación

Transformación completa de tecnología manteniendo funcionalidad.

Ejemplos:

 Java → .NET / C#

Scala -> Java

PHP → Java / Spring Boot

.NET → Java

Python → Node.js / TypeScript

Ruby on Rails → Node.js / NestJS

Migración de Frameworks

Actualización dentro del mismo lenguaje pero cambiando framework.

Ejemplos Backend:

 Spring MVC → Spring Boot

JEE→ Spring Boot

Laravel → Symfony

Express.js → NestJS

Django → FastAPI

Ejemplos Frontend:

AngularJS (1.x) → Angular (2+)

Angular → React

jQuery → Vue.js / React

JSP/JSF → React / Angular + API REST

Backbone.js → React / Vue

Rearquitectura de Sistemas

Transformación arquitectónica profunda.

Ejemplos de tipos:

 Monolito → Microservicios: Descomposición inteligente en servicios independientes

Monolito → Serverless: Migración a funciones en la nube

MVC tradicional → Event-Driven: Arquitectura basada en eventos

Sincrónico → Asíncrono: Implementación de colas y mensajería

En todos los casos garantizamos preservación funcional, código limpio y reducción de riesgo.

Proceso de contratación:

la ruta a la predictibilidad

Tu proyecto de migración se desarrolla a través de un método de 6 fases, donde la IA y nuestro Modelo de Pivote son clave para asegurar la certidumbre en el costo y el alcance antes de la ejecución completa.

1

Contacto inicial

Entender tu necesidad y definimos el objetivo de negocio de la migración (sin costo).
2

Análisis preliminar

La IA analiza tu código (bajo NDA) para definir el alcance técnico y la complejidad del proyecto.
3

Propuesta de pivotes

Te presentamos la muestra crítica de componentes de código y presupuesto para la fase de validación.
4

Ejecución de pivotes

Ejecutamos la migración real de los componentes de prueba (típicamente 2-4 semanas) para validar la metodología y la estimación.
5

Propuesta final a valor cerrado

Con los datos del Pivote, entregamos el precio total fijo y el timeline completo garantizado para la migración.
6

Kick-off y ejecución

Iniciamos la migración incremental y desarrollo continuo con la máxima certidumbre.

Comienza tu transformación sin riesgo

Te invitamos a comenzar tu transformación sin riesgo. Accede a una reunión exploratoria y análisis preliminar sin costo.

Nuestro primer paso es un análisis automático de tu código para entregarte una Propuesta de Pivotes, la ruta para obtener un precio cerrado y timeline garantizado para tu proyecto.